27 Jun Programa de arrecifes: monitoreo
PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y MANEJO DE ARRECIFES DE CORAL
Programa de monitoreo de arrecifes de coral
En el 1999 el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico creó el Programa de Monitoreo de Arrecifes de Coral con los objetivos principales de:
- Conocer las condiciones de las especies en los arrecifes de coral con importancia ecológica y económica.
- Identificar las tendencias de las comunidades de arrecifes en respuesta a las presiones ambientales y humanas.
- Determinar las estrategias de manejo más efectivas para la protección de los arrecifes.
Durante los pasados 20 años se han estudiado sobre 80 estaciones en arrecifes de coral a diferentes profundidades (3 a 35 metros). Entre éstas, 31 se han visitado solo una vez y 48 más de una vez. El 55% de las estaciones están en Áreas Naturales Protegidas. Actualmente se monitorean 42 estaciones permanentes en total, 21 por año. En cada visita al arrecife se evalúa la cobertura de organismos que viven en el fondo marino, se contabilizan las especies de peces y se mide la rugosidad, entre otros parámetros. Los informes preparados para cada ciclo de monitoreo de corales se incluyen a continuación.

Trabajos de monitoreo en Arrecifes de Tourmaline (2015).
Profundidad: 10 metros
Si desea información específica de alguna estación, puede consultar el informe de monitoreo que se presenta a continuación para el año en que se visitó la estación, según le indica el mapa. Nota: Es necesario que habilite el uso de «cookies» en su navegador para desplegar este mapa correctamente.
Informes anuales del ciclo del Programa de Monitoreo de Arrecifes de Coral
- Informe del monitoreo de corales 2001- Volumen 1
- Informe del monitoreo de corales 2001- Volumen 2
- Informe del monitoreo de corales 2001- Volume 3
- Informe de monitoreo de corales 2001- Baseline Characterization for Vieques
- Informe de monitoreo de corales 2002
- Informe de monitoreo de corales 2004
- Monitoring of Coral Reef Communities from Isla de Vieques Puerto Rico- 2004
- Informe de monitoreo de corales 2005
- Informe de monitoreo de corales 2006
- Informe de monitoreo de corales 2006-2007
- Informe de monitoreo de corales 2007-2008
- Informe de monitoreo de corales 2008-2009
- Informe de monitoreo de corales 2009-2010
- Informe de monitoreo de corales 2010-2011
- Informe de monitoreo de corales 2012-2013
- Informe de monitoreo de corales 2015
- Informe de monitoreo de corales 2016
- Informe de monitoreo de corales 2017
- Informe de monitoreo de corales 2018
- Informe de monitoreo de corales 2019
- Informe de monitoreo de corales en Mona 2019
- Informe de monitoreo de corales 2022
- Informe de monitoreo de corales 2023
- Informe de monitoreo de corales 2024
Base de datos comprensiva del Programa de Monitoreo de Arrecifes de Coral a Largo Plazo del DRNA desde 1999 hasta 2019
El uso de estos datos requiere que se citen de la siguiente forma: Puerto Rico Department of Natural and Environmental Resources (2019). Puerto Rico Long-Term Coral Reef Monitoring Program database compilation: substrate cover percent, octocoral colony counts, macro invertebrate densities, fish densities, and fish biomass from 1999 to 2018 (NCEI Accession 0204647)
Otras publicaciones de monitoreo de corales
- Long-term Coral Reef Ecological Change Monitoring Program of the Luis Peña Channel Marine Fishery Reserve, Culebra Island, Puerto Rico (1997-2002)
- Mortality, recovery, and community shifts of scleractinian corals in Puerto Rico one decade after the 2005 regional bleaching event
- Characterization of Benthic Habitats and Associated Mesophotic Coral Reef Communities at El Seco Southeast Vieques Puerto Rico (Caribbean Fisheries Management Council, 2011)
- Resumen de datos del Programa de Monitoreo de Arrecifes de Coral (1999 – 2015)
Documentos de trabajo para la respuesta ante el SCTLD
- Censo acuático para identificar colonias de coral con síntomas del Stony Coral Tissue Loss Disease (SCTLD)
- Guía de mejores prácticas para reportar y tratar experimentalmente corales posiblemente contagiados con SCTLD
Sorry, the comment form is closed at this time.